Es verdad pues reprimamos
Esta fiera condicion
Esta furia esta ambición
y por si alguna vez soñamos
Y asi haremos pues estamos
en un mundo tan singular
que el vivir solo es soñar
y la experiencia me enseña
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Mary Art, no lo sabia, ya que este pasaje de Calderon me lo enseñaron en 3ero de Eso un profesor de llengua castellana. Y en cuarto de Eso lo tenia en el libro de texto y me acabo gustando. He buscado por internet y he encontrado el siguiente enlace http://www.ciudadseva.com/textos/teatro/calderon/aymisero.htm. Supongo que sera esta escena lo he leido y esta muy bien. Pero realmente me gusta más esta.
Saludos cordiales! Este Monólogo de Segismundo me trae tantos recuerdos, cuando estudiaba en La Academia Católica, en mi bello pueblo de Barranquitas, Puerto Rico. Mi maestra de español, Sor María Vicenta de la orden de San Francisco de Asís, nos hacía memorizarlo, y sin piedad ni anuncios, nos daba el exámen. No sé cuantos lo aprobaron, pero yo que tenía tan buena memoria, si lo aprobé. Ahora tengo el reto de memorizarlo con conciencia! Muchas gracias por todos los que ayudaron en la correción.